<p dir="ltr">El presidente brasile&ntilde;o Luiz In&aacute;cio Lula da Silva adelant&oacute; este martes que pedir&aacute; el ingreso de Argentina al mecanismo Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sud&aacute;frica), abri&oacute; la posibilidad de comerciar en yuanes con su principal socio del Mercosur y sostuvo que el gobierno argentino est&aacute; &quot;preso&quot; a causa de un pr&eacute;stamo &quot;con fines electorales&quot; otorgado por el Fondo Monetario Internacional al expresidente Mauricio Macri. &nbsp; <p dir="ltr">En el programa &quot;Conversaci&oacute;n con el Presidente&quot; que todos los martes transmite por los medios p&uacute;blicos brasile&ntilde;os, Lula le dio un espaldarazo a la Argentina antes de la cumbre de presidentes de los Brics que se inicia este martes y hasta el jueves en Johannesburgo, Sud&aacute;frica, donde se abordar&aacute; el posible ingreso de nuevos pa&iacute;ses. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los Brics. Vamos a ver en la reuni&oacute;n si ser&aacute; ahora o en dos meses o en el futuro pero es importante que Argentina entre a los Brics. Brasil no puede hacer pol&iacute;tica de desarrollo industrial sin olvidar que Argentina es un pa&iacute;s que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra&quot;, asegur&oacute; Lula durante su programa semanal. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Ahora mismo Haddad hablaba con Argentina y es posible que podamos ayudar a la Argentina teniendo como moneda de intercambio el yuan&quot; &nbsp; <p dir="ltr">En ese marco, el presidente brasile&ntilde;o asegur&oacute; que convers&oacute; con el ministro de Econom&iacute;a, Fernando Haddad, sobre c&oacute;mo Brasil pueda desarrollar comercio con Argentina utilizando yuanes que el Banco Central argentino posee mediante un acuerdo de swap con China para sus reservas. &nbsp; <p dir="ltr">El brasile&ntilde;o es uno de los principales impulsores a crear una moneda comercial entre los Brics y otros pa&iacute;ses para evitar utilizar el d&oacute;lar estadounidense en los intercambios. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Ahora mismo Haddad hablaba con Argentina y es posible que podamos ayudar a la Argentina teniendo como moneda de intercambio el yuan, hacer algo diferente, de la forma m&aacute;s serena, algo m&aacute;s maduro, mas pragm&aacute;tico&quot;, asegur&oacute; Lula, cuyo pa&iacute;s busca mecanismos para financiar las exportaciones industriales a nuestro pa&iacute;s y as&iacute; evitar retrasos en pagos por falta de reservas. &nbsp; <p dir="ltr">El presidente Lula fustig&oacute; al Fondo Monetario Internacional por utilizar una pol&iacute;tica que defini&oacute; como &quot;cabresto&quot; (en portugu&eacute;s), que era un sistema que utilizaban las capitan&iacute;as hereditarias portuguesas en la &eacute;poca colonial para someter econ&oacute;micamente a la poblaci&oacute;n.